PROYECTOS 4 (CURSO 2011-2012)
| |||
Segundo cuatrimestre
| |||
Profesores: José de Coca y Joaquín Lizasoain
|
EJERCICIO DE EXAMEN EXTRAORDINARIO(11/06/12)
En este ejercicio extraordinario el alumno deberá resolver mediante un conjunto arquitectónico polivalente, de carácter permanente o temporal, los servicios eventuales que demande –de acuerdo a sus criterios- la localización que escoja en el entorno urbano de Arturo Soria.
Entre las actividades que puede ofrecer el nuevo conjunto se encuentran las de: talleres, conferencias, presentaciones diversas, exposiciones, biblioteca-mediateca, oficinas, etc.
Esta condición multifuncional del espacio a definir debe contemplar el carácter del sistema constructivo (temporal o permanente), los elementos que lo integran, sus relaciones con la localización planteada y la expresión de las distintas actividades ciudadanas propuestas.
Todo esto se resume en la idea principal manejada a lo largo del curso: la arquitectura cómo un conjunto de sistemas de relaciones operando en diferentes niveles o jerarquías y referido a los múltiples intereses y medios en los que se desenvuelve la actividad humana. En este caso la multifuncionalidad solicitada supone determinar las características de un nuevo núcleo o espacio de relación (“cogollo”) en un sistema arquitectónico amplio, organizando el conjunto de la intervención a partir de los nuevos valores determinantes decididos por el alumno.
La propuesta se definirá mediante plantas, alzados y secciones junto con maquetas e infografías opcionales. El trabajo contemplará las siguientes cuestiones:
- Expresión gráfica y razonada de las ideas arquitectónicas generadoras de la propuesta.
- Implantación en la ciudad (aspectos urbanos destacables)
- Valoración de espacios interiores y exteriores y sus relaciones y transiciones.
- Control en planta y sección de la escala y proporciones de las partes.
- Breve memoria de 500 palabras máximo.
Se presentará en formato A-2 o a-1 doblado (escala principal 1:100), con un límite de 4 paneles.
La recogida de los trabajos será el miércoles 4 de julio, de 9.30 a 10 horas, en el despacho del área. Se enviará una copia digital a la dirección proyectos4uah1112@gmail.com
No se admitirán trabajos después de este horario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario