martes, 28 de febrero de 2012
EN RECUERDO DE LUIS M.MANSILLA
"(.....) Lo virtual y lo informal, las texturas de la moda y los paisajes artificiales, la representación y el simulacro, el paisaje y la ecología, todo irreverentemente asumido en su condición de divertimento efímero, han transformado la arquitectura del siglo XXI en algo temporal y evanescente que acepta su condición contingente; una construcción de escenarios de voluntades cambiantes mediante el recurso a mecanismos pop, mutados por la compleja cultura contextual de este comienzo de siglo. En estos escenarios de voluntades, complejos y contradictorios, el arquitecto recurre a una continua alteración del lenguaje mediante la yuxtaposición de elementos conocidos en combinaciones nuevas y diferentes, de tal modo que las cosas ordinarias se presenten con un aspecto poco habitual. Un proceso intelectual y cognoscitivo, en constante transformación, que se caracteriza por la identificación temporal y la proyección del sujeto sobre las cosas; la proyección y la identificación, aunque sólo se produzcan de forma temporal, son dos posibilidades complementarias para conocer y obtener significados, ambiguamente nuevos y antiguos, de una realidad exterior en continua transformación. En el caso de la arquitectura, entendida como obra del ser humano, tanto el acto de proyectar como su identificación son hechos que reclaman la intervención de la memoria, la historia y el análisis (como mediador entre la memoria y la historia). De esta forma, tanto el valor de nuestro contacto con la arquitectura como con la propia vida, dependerán de la claridad de nuestro conocimiento personal, basado en el análisis crítico de hechos memorizados a partir de la experiencia individual, y en procesos históricos fruto de una cierta experiencia universal. Así, historia y memoria abren las puertas a nuevos significados por medio de una búsqueda ininterrumpida de la geometría oculta de la memoria."
Lisboa, Agosto 2002
Conversaciones de Viaje
Luis M. Mansilla y Emilio Tuñon
(Ediciones Asimétricas, colección Inmersiones, julio 2010)
lunes, 20 de febrero de 2012
PREENTREGA DEL PRIMER EJERCICIO (27 DE FEBRERO)
El próximo lunes 27 se recogerá la preentrega del primer ejercicio individual (,previamente, el lunes 20 se tiene que haber presentado un breve documento DIN A-4 de objetivos y primeras ideas). El documento a entregar deberá explicar los intereses arquitectónicos de cada alumno en relación con los programas específicos razonados para las localizaciones elegidas en el ámbito de la Ciudad Lineal. Deberá contemplar una representación gráfica adecuada para expresar las ideas e intereses tratados, de manera ordenada , y con un nivel de rigor propio de un curso de proyectos 4.
En paralelo, todos los grupos han debido de enviar antes del día 20 su propuesta colectiva.
En paralelo, todos los grupos han debido de enviar antes del día 20 su propuesta colectiva.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Hemos dejado en la cuenta de correo "pa4uahlibre@gmail.com" (contraseña: proyectos41112) los textos comentados en clase, de sendas conferencias impartidas
por Arturo Soria e Hilarión González del Castillo en el Ateneo de Madrid.
Descargaros los documentos sin eliminar el correo para poder ser utilizado
por todos.
viernes, 17 de febrero de 2012
FUNCIONAMIENTO Y PRÓXIMA ENTREGA INDIVIDUAL
Para el próximo lunes 20 de febrero tenemos que tener en la cuenta de correo las entregas de todos los grupos: enfoque del
trabajo, propuesta de intervención para Ciudad Lineal, estrategias
arquitectónicas, programas centrales (ligados al eje del curso que es la escena)
y programas asociados, metodología y organización del trabajo. Definiendo ubicación, tamaño y esquema de programa de cada edificios.
Es importante utilizar un título claro para los envíos. Ejemplos:
- FICHA-APELLIDO-NOMBRE
- ENTREGA GRUPO- FECHA -APELLIDO-NOMBRE(representante del grupo)
- ENTREGA INDIVIDUAL- FECHA-APELLIDO-NOMBRE
También tenéis que enviar para el próximo lunes, todos e individualmente, una breve memoria de la
intervención a desarrollar cómo primer ejercicio individual: objetivos,
localización, programas, estrategias, primeros croquis y dibujos. (DIN A-4). Esquema en planta y sección de la propuesta individual reflejando su posición y relación con el entorno. Avance de la forma/volumen, etc..
Las dos próximas sesiones las dedicaremos a tratar/corregir las propuestas
individuales.
El lunes 27 de febrero todos los alumnos deberán enviar a la cuenta de correo un avance
de su propuesta individual, con unos contenidos gráficos mínimos y propios de nivel
de proyectos 4.
miércoles, 15 de febrero de 2012
UNIVERSIDAD LINEAL
Dos concursos realizados por F. J. Sáenz de Oiza en 1969, inspirados en la Ciudad Lineal y los sistemas de transporte horizontal, que debatiremos en clase...
Propuesta para las universidades Autónoma de Madrid y de Bilbao
Las lineas generales de la propuesta en: VELLES, Javier. "En el estudio de Oiza", El Croquis, 1988, nº32/33 pp. 192-196.
P.C.
Propuesta para las universidades Autónoma de Madrid y de Bilbao
Las lineas generales de la propuesta en: VELLES, Javier. "En el estudio de Oiza", El Croquis, 1988, nº32/33 pp. 192-196.
P.C.
LA ARQUITECTURA
!Cuantos han salido de la Escuela -y vosotros lo sabeis- que no se han enterado de lo que es Arquitectura, y les hemos dado hasta nota! O sea, que dices, bueno...Funciona, tiene escaleras, circula, sube, baja no sé que... ¿Y eso qué tiene que ver con la Arquitectura? Eso será un edificio que funcione. Nada más...El que no domine un oficio no puede construir una forma que surge de la técnica. Luego, el que no se sacrifica, el que no se esfuerza, el que no trata de superarse... un corredor que corre sin esfuerzo nunca bate una marca. El esfuerzo es inevitable, inexorable.
"... al contrario. Si es verdad que soy poeta por la gracia de Dios, o del demonio, tambien lo es que lo soy por la gracia de la técnica y del esfuerzo, y de darme cuenta en absoluto de lo que es un poema" F.G. Lorca
...Este texto lo he leido en la escuela cientos de veces, y he dicho: es la clave de una buena Escuela. O sea, preparar a la gente, tenerla trabajando en cosas... Y, al final un chico sabe lo que es una escalera, y un no sé que, y habla por los pasillos, entra en contacto con otros estudiantes, con la atmósfera de la Escuela, y llega un momento en que dice, este edificio es bueno, esto tiene, esto es Arquitectura esto no lo es. Pues, !caramba!, es verdad chaval, tu ya lo distingues. Pues... a la calle, !a hacer casas!...Porque enseñan más los pasillos que otra cosa.
Fco. Javier Sáenz de Oiza "Disertaciones". El Croquis, 1988, nº32/33
"... al contrario. Si es verdad que soy poeta por la gracia de Dios, o del demonio, tambien lo es que lo soy por la gracia de la técnica y del esfuerzo, y de darme cuenta en absoluto de lo que es un poema" F.G. Lorca
...Este texto lo he leido en la escuela cientos de veces, y he dicho: es la clave de una buena Escuela. O sea, preparar a la gente, tenerla trabajando en cosas... Y, al final un chico sabe lo que es una escalera, y un no sé que, y habla por los pasillos, entra en contacto con otros estudiantes, con la atmósfera de la Escuela, y llega un momento en que dice, este edificio es bueno, esto tiene, esto es Arquitectura esto no lo es. Pues, !caramba!, es verdad chaval, tu ya lo distingues. Pues... a la calle, !a hacer casas!...Porque enseñan más los pasillos que otra cosa.
Fco. Javier Sáenz de Oiza "Disertaciones". El Croquis, 1988, nº32/33
domingo, 5 de febrero de 2012
LINK BLOG P2 COCA-LIZASOAIN
Como comentamos en clase 2.2.2012 este curso desarrolla la temática iniciada el cuatrimestre anterior en la asignatura Proyectos arquitectónicos 2 Grado. En la entrada del 6.11.2011 encontrareis links a actividades/centros teatrales en madrid.
http://proyectos2uah1112.blogspot.com/
http://proyectos2uah1112.blogspot.com/
viernes, 3 de febrero de 2012
LISTADO DE GRUPOS
Domínguez Gómez, Patricia | |
Merello de Miguel, Teresa | |
Morales Gómez, Sonia | |
Pinto Adobes, Claudia | |
Castro Bernal, María Isabel de | |
García Rodríguez, Miriam | |
Ortega Yébenes, Javier | |
Escudero Esteban, Carmen | |
Gonzalo de Diego, Bárbara | |
Pérez Real, Marta | |
Acosta Lebsanft, Ana Brigitte | |
Gómez del Campillo Martín, Nuria | |
Lindstrom Olalla, Héctor Hjalmar | |
Martínez Alonso, Iñigo | |
Lozano Puente, Mª del Pilar | |
Martínez Sequi, Sara | |
Saz Ávila, Lucía | |
Soro , Olivera | |
Cojocaro, Alexandra | |
Costea, Ramona | |
Pietor, Andra | |
Stan, Bianca | |
Combalrzier Medina, Ricardo | |
Charruf, Zahia | |
Novelo, Rebeca | |
Segui, Alejandrina | |
Arroyo Cámara, Víctor | |
Blanco Roa, Álvaro | |
Reina Sevilla, Eduardo | |
Vilar Yáñez, Dunixe | |
Combalrzier Medina, Ricardo | |
Charruf, Zahia | |
Novelo, Rebeca | |
Segui, Alejandrina | |
Cobacho Tomé, Sara | |
Detrell Martínez, Alberto | |
García Panizo, Carmen | |
Heras Molina, Lucía | |
Izquierdo Cobo, Joaquín | |
Martín de la Sierra Martín - Consuegra, Miguel | |
Vallejo Elguea, Sofía | |
Latorre González, Óscar | |
Muñoz Sánchez, Carolina | |
Pastor Morate, Cristina | |
Stanich Arandilla, María Inmaculada | |
Arroyo Cámara, Víctor | |
Morales Sánchez-Céspedes, Jesús | |
Moreno Tejero, María | |
Sedano Sedano, Leire | |
Martínez Hernández, Elena | |
Ramos Carrascal, Guillermo | |
Zapico Maceda, Elena | |
Calvo Martín, Ana | |
Juan Gil, Beatriz de | |
Perdigón Bejar, Yair | |
Constante Quintanilla, Alfonso | |
Jiménez Manso, Dolores Eugenia | |
Yessayan Villalobos, Ara | |
Carreño González, Fabio | |
Daffos Ruiz de Adana, Pablo | |
Jakober , Lukas | |
Rábago Benítez, Francisco Javier | |
Escobedo Pastrana, Mireya | |
Sánchez Jiménez, Carlos | |
Soriano Rementeria, María | |
Gasparin , Tommaso | |
Gottardo , Andrea | |
Grillari , Antonella | |
Rodriguez William, Giuseppe | |
Fraile Gómez, Natalia | |
Gutiérrez Pascual, Macarena del Rocío | |
Río Araque, Clara Victoria | |
Kotoula, Maria | |
Ntaflouka, Chrysoula | |
Arias Mascias, Paloma | |
Benavente Roldán, Beatriz | |
Fernández Grañeda, Paloma Villarrubia Montero, Bruno Ardanaz, Carlota Esteban, Emma Latorre, Oscar |
LISTADO PROVISIONAL DE ALUMNOS/ALUMNAS
Acosta Lebsanft, Ana Brigitte |
Arias Mascias, Paloma |
Arroyo Cámara, Víctor |
Arroyo San José, Iván |
Benavente Roldán, Beatriz |
Blanco Roa, Álvaro |
Calvo Martín, Ana |
Carreño González, Fabio |
Castro Bernal, María Isabel de |
Cobacho Tomé, Sara |
Constante Quintanilla, Alfonso |
Daffos Ruiz de Adana, Pablo |
Detrell Martínez, Alberto |
Domínguez Gómez, Patricia |
Escobedo Pastrana, Mireya |
Escudero Esteban, Carmen |
Fernández Grañeda, Paloma |
Fraile Gómez, Natalia |
García Panizo, Carmen |
García Rodríguez, Miriam |
Gasparin , Tommaso |
Gómez del Campillo Martín, Nuria |
González Pascual, Diego |
Gonzalo de Diego, Bárbara |
Gottardo , Andrea |
Grillari , Antonella |
Gutiérrez Pascual, Macarena del Rocío |
Heras Molina, Lucía |
Izquierdo Cobo, Joaquín |
Jakober , Lukas |
Jiménez Manso, Dolores Eugenia |
Jiménez Muñoz, M. José |
Juan Gil, Beatriz de |
Latorre González, Óscar |
Lindstrom Olalla, Héctor Hjalmar |
Lozano Puente, Mª del Pilar |
Martín de la Sierra Martín - Consuegra, Miguel |
Martínez Alonso, Iñigo |
Martínez Hernández, Elena |
Martínez Sequi, Sara |
Merello de Miguel, Teresa |
Morales Gómez, Sonia |
Morales Sánchez-Céspedes, Jesús |
Moreno Tejero, María |
Muñoz Sánchez, Carolina |
Ortega Yébenes, Javier |
Pastor Morate, Cristina |
Pérez Real, Marta |
Pinto Adobes, Claudia |
Rábago Benítez, Francisco Javier |
Ramos Carrascal, Guillermo |
Reina Sevilla, Eduardo |
Río Araque, Clara Victoria |
Sánchez Jiménez, Carlos |
Saz Ávila, Lucía |
Sedano Sedano, Leire |
Soriano Rementeria, María |
Soro , Olivera |
Stanich Arandilla, María Inmaculada |
Vallejo Elguea, Sofía |
Vilar Yáñez, Dunixe |
Yessayan Villalobos, Ara |
Zapico Maceda, Elena |
Cojocaro, Alexandra |
Combalrzier Medina, Ricardo |
Costea, Ramona |
Charruf, Zahia |
Kotoula, Maria |
Novelo, Rebeca |
Ntaflouka, Chrysoula |
Perdigón Béjar, Yair |
Pietor, Andra |
Rodriguez William, Giuseppe |
Segui, Alejandrina |
Stan, Bianca |
PROCEDIMIENTOS DE ENTREGAS DE TRABAJO Y DE PRESENTACIÓN DE FICHA
GENERAL
Es obligatoria la presentación de la ficha de alumno . La fichas se deberán enviar sólo a la cuenta de correo del curso: proyectos4uah1112@gmail.com, una vez estén
rellenas y con la foto, e IMPRESAS en formato pdf. Hasta ese momento no se
pertenece definitivamente al grupo. Se sacará una lista oficial de
admitidos.
Los trabajos, (preentregas y entregas) se presentarán
SIMULTÁNEAMENTE a los correos proyectos4uah1112@gmail.com y pa4uahlibre@gmail.com.
Todos los trabajos deben llevar APELLIDOS y el NOMBRE del alumno en
un tipo ARIAL de 6 mm de altura en el extremo inferior derecho, en todas sus
láminas. La carpeta final incorporará la ficha del alumno en el extremo inferior
derecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)